Creemos firmemente en la importancia de retribuir a las comunidades.
Ya que nuestra cultura está profundamente arraigada a valores como la solidaridad, la empatía y el bienestar común.
Estas cualidades nos convirtieron en agentes de cambio capaces de enfrentar los retos globales desde nuestra identidad local.
Al este del país, en el Departamento del Alto Paraná, ciudad de Hernandarias se alberga nuestra oficina central.
Desde aquí, nacen y se gestionan las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa de TIMAC AGRO Paraguay.
El programa de Voluntariado de TIMAC AGRO Paraguay fue elaborado y aprobado por la Dirección y Recursos Humanos, su implementación se dio a partir de febrero del año 2024.
Sin embargo, al concluir el año, nos dimos cuenta de que logramos superar ampliamente todas las expectativas previstas, alcanzando un resultado final que se traduce en:



Paraguay Planta:
Este proyecto, promovido por A Todo Pulmón, se desarrolla en alianza exclusiva con empresas, impulsando la participación del sector privado en acciones concretas a favor del medio ambiente. En esta edición, participamos con un equipo de 9 voluntarios responsables de la plantación de 200 árboles, contribuyendo al objetivo general de incorporar 700 árboles nativos.

















































TECHO:
Este proyecto fomenta la participación del sector privado en iniciativas de impacto social. En dos ediciones consecutivas, sumamos esfuerzos para construir dos viviendas, beneficiando directamente a dos familias y mejorando de forma significativa su calidad de vida.
TECHO:
Este proyecto fomenta la participación del sector privado en iniciativas de impacto social. En dos ediciones consecutivas, sumamos esfuerzos para construir dos viviendas, beneficiando directamente a dos familias y mejorando de forma significativa su calidad de vida.
























Comunidades:
Este año colaboramos con comunidades e instituciones de distintas regiones, guiados por el liderazgo de nuestros colaboradores. Impulsamos acciones en favor de niños, jóvenes y comunidades indígenas, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar social y el desarrollo comunitario.



























A TRAVÉS DE NUESTRO PROGRAMA DE VOLUNTARIADO PUDIMOS:

con quienes más lo necesitan, creando redes de apoyo que marcan la diferencia.

vidas porque creemos en un mundo construido con pequeñas acciones y grandes corazones.

nuestra comunidad, porque somos testigos de que el apoyo mutuo es la base de un futuro más fuerte.
